Idiomas en los que se imparte: Español, inglés, francés (es preciso dominar uno o dos de ellos)
Plazas: 50
Número mínimo de alumnos exigido: 10
Duración: 1 de febrero 2022 - 31 de marzo 2022. (23 créditos ECTS)
Precio: 225 €
Requisitos de acceso:
El principal requisito de acceso es estar en posesión de un título universitario oficial de grado o máster. Excepcionalmente podrán admitirse profesionales directamente relacionados con la especialidad del curso que carezcan de titulación, siempre que acrediten documentalmente esta profesionalidad y reúnan los requisitos legales para cursar estudios en la Universidad (Acuerdo de 29 de noviembre de 2007, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo por el que se aprueba el reglamento de estudios conducentes a Títulos Propios y otros Cursos de Postgrado –BOPA, 12 de enero de 2008).
En caso de que haya más solicitudes que plazas, se tendrán en cuenta, además, los siguientes criterios:
Becas: Gracias a la contribución de las entidades colaboradoras, disponemos de una bolsa de becas a disposición del estudiantado de este título propio. Las personas interesadas en solicitar una beca deben hacerlo constar en su carta de motivación, justificando esta solicitud.
Preinscripción: https://directo.uniovi.es/PreinscripcionEP/index.asp?gestora=TITPROPI
Modalidad: Todas las sesiones serán retransmitidas a través del campus virtual para aquellos alumnos/as y profesores/as que se encuentren fuera de Oviedo. Asimismo, quienes lo deseen podrán asistir al aula donde se impartirán o se retransmitirán cuando el profesor/a intervenga por videoconferencia, en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Oviedo.
Horario:
1 de febrero 2022 - 31 de marzo 2022
15:30 a 19:30 de lunes a viernes
Lugar de impartición: Departamento de Filosofía de la Universidad de Oviedo
Documentos relacionados
El título va dirigido a todas las personas que deseen mejorar sus recursos y habilidades sociales en el ámbito del encuentro entre culturas y los procesos asociados al cambio global. Así pues, los contenidos resultan cruciales en entornos profesionales muy diversos, como pueden ser las agencias, asociaciones y organizaciones de cooperación y de defensa de derechos humanos; agentes políticos y sociales; juristas; miembros de departamentos de recursos humanos de las empresas; profesores/as y maestros/as; personal sanitario; psicólogos/as; profesionales del ámbito del turismo, de todas las ramas de las humanidades y las ciencias sociales. Los titulados/as serán capaces de desarrollar proyectos de intervención social y educativa en el ámbito de la interculturalidad. Se orienta también a quienes deseen ampliar sus conocimientos en este campo para desarrollar trabajos de investigación posteriores.
El Título Propio de Experto Universitario en Interculturalidad, Justicia y Cambio Global tiene una duración de 172,5h, organizado en el segundo semestre con un total de 23 créditos ECTS.
Módulo Único
Departamento de Filosofía del Edificio Departamental
Email: einterculturality@gmail.com
Coordinación :
Directora: Noelia Bueno Gómez
Teléfono: 985104361
Email: buenonoelia@uniovi.es
Despacho: 207
Director: Salvador Beato Bergua
Email: beatosalvador@uniovi.es
Despacho: 1213
Administración: Lydia Trigo González
Teléfono: 985 104530
Email: trigolydia@uniovi.es
Otras webs del máster:
Proyecto financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Gobierno del Principado de Asturias en el marco del programa Campus de Excelencia Internacional