Idiomas en los que se imparte: Español
Plazas: 30
Número mínimo de alumnos exigido: 20
Duración: 6 meses. 20 créditos ECTS
Precio: 550€
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un título universitario oficial, aunque excepcionalmente podrían ser admitidos profesionales (sin titulación universitaria) directamente relacionados con la especialidad del curso, siempre que acrediten esta profesionalidad.
Se dará especial prioridad a aquellas personas con un perfil biosanitario.
Se reservarán plazas para alumnos con necesidades especiales.
Modalidad: On line
Horario:
Octubre 2022 - Marzo 2023
Las prácticas será de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas
Lugar de impartición: Aspectos teóricos: Plataforma del Campus Virtual de la Universidad de Oviedo. Aspectos prácticos: estructura física de un Biobancos de Tejidos Neurológicos colaborador.
Documentos relacionados
Profesional:
Académicas:
Estar en posesión del título de Especialista Universitario en "Bancos de Tejidos Neurológicos: Aspectos teórico-prácticos." favorece la incorporación al mercado laboral en el ámbito biosanitario en general y particularmente dentro de las estructuras de los Biobancos.
El curso tiene una duración de 1 curso académico, organizado en 1 semestre con un total de 20 créditos ECTS. Así, 10 créditos corresponden a clases teóricas en la plataforma del Campus Virtual de la Universidad de Oviedo, 10 créditos son prácticas impartidas en los Biobancos de Cerebros colaboradores (dos semanas de lunes a viernes en horario de mañana).
ASIGNATURA 1 (2 crédito ECTS): Aspectos históricos de los BTNs
ASIGNATURA 2 (2 créditos ECTS): Fundamentos de los BTNs.
ASIGNATURA 3 (4 créditos ECTS): Metodología y funcionamiento de los BTN
ASIGNATURA 4 (2 créditos ECTS): Principales diagnósticos neuropatológicos.
ASIGNATURA 5 (2 crédito ECTS): Donantes de tejidos neurológicos.
ASIGNATURA 6 (8 créditos ECTS): Prácticas en un BTN.
Coordinación :
Director: Dr. Iván Fernández Vega
Teléfono: 985 10 80 00 Extensión 37998
Email: fernandezvivan@uniovi.es
Proyecto financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Gobierno del Principado de Asturias en el marco del programa Campus de Excelencia Internacional