Idiomas en los que se imparte: Español
Plazas: 40
Duración: 1 año y medio (90 créditos ECTS)
Precio orientativo:
21,84 €/crédito para los estudiantes del EEES, Marruecos e Iberoamérica y 43,68 €/crédito para resto de estudiantes extranjeros no residentes
Requisitos de acceso:
Cualquier persona que tenga un título universitario oficial español, o bien un título expedido por una institución de enseñanza superior del EEES que faculte en el país expedidor del título para acceder a enseñanzas oficiales de Máster. Asimismo también podrán cursar este máster alumnos con un título extranjero (externo al EESS) homologado, o sin homologar siempre que el nivel de formación sea equivalente a los títulos de grado y que faculte en el país expedidor para acceder a enseñanzas oficiales de Máster. El perfil de ingreso es el de un titulado en enseñanzas técnicas, científicas, sociales y jurídicas o profesionales de la salud.
Doble titulación: El estudiante puede obtener una doble titulación cursando un semestre en la Universidad Politécnica de Silesia (Polonia), existiendo una convocatoria específica para el Máster de becas ERASMUS que permiten financiar la estancia completa en dicha Universidad.
Criterios de admisión: Descargar documento
Modalidad: Presencial
Horario: De lunes a viernes, de 16:00h a 20:00h.
Lugar de impartición: Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo (curso 2017-2018)
Documentos relacionados
Este Máster, habilita para desempeñar las funciones de nivel superior en Prevención de Riesgos Laborales en las especialidades y disciplinas preventivas de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada, de acuerdo con el REAL DECRETO 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. El Máster, adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior, permitirá a los egresados desarrollar esta profesión en todos los sectores de actividad.
Las funciones para las que habilita son las siguientes:
Este Máster tiene un acuerdo de Titulación Doble con la Universidad Politécnica de Silesia (Polonia) que permitirá obtener el título del Máster por las dos Universidades a aquellos alumnos que realicen un semestre en dicha Universidad.
Este Máster tiene una duración de un año y medio repartido en tres módulos de 30 ECTS cada uno:
Lo alumnos participan además en simulacros de Planes de Emergencia y Autoprotección, que se realizan con carácter anual en colaboración con Bomberos de Oviedo:
También se realizan seminarios prácticos con equipos reales de medición, así como sobre incendios y protección ante emergencias.
Módulo básico (30 ECTS)
Módulo de especialización (30 ECTS)
Módulo complementario (30 ECTS)
Las prácticas en empresa de los alumnos del Máster en Prevención de Riesgos Laborales comprenderán la realización de actividades preventivas en un centro de trabajo que contemple las tres disciplinas preventivas: Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología aplicada.
Las Prácticas Externas tendrán una duración de 250 horas, de las cuales un 80% (200 horas) serán actividades presenciales en el centro de trabajo donde se realicen las prácticas y un 20% (50 horas) de actividades no presenciales, consistentes en la preparación documental y bibliográfica de las mismas. Además, y de acuerdo con la normativa vigente en la Universidad de Oviedo sobre prácticas externas, el alumno puede realizar 600 horas más de prácticas extracurriculares.
Documentación relativa al Convenio entre la Universidad y la Empresa
La Empresa deberá remitir por triplicado el Modelo de Convenio cumplimentado al Coordinador del Máster quien, una vez firmado por el Rector, enviará una copia original a la empresa.
Informes a cumplimentar al finalizar las prácticas
Una vez finalizadas las prácticas y cumplimentados los informes, sus originales y no una copia deben remitirse al Coordinador del Máster que procederá a la calificación de las mismas.
Los estudiantes deberán subir el TFM en la zona privada de la página web de la Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo (http://eimen.uniovi.es) con una antelación de, al menos, diez días sobre la fecha defensa del Trabajo Fin de Máster. La fecha de defensa de los TFM coincidirá siempre con el último día del periodo de defensa fijado por la Universidad.
La plantilla para la portada, asi como todos los elementos que es necesario cumplimentar se encuentra tanmbién en dicha zona privada
Normas de estilo, extensión y estructura de los Trabajos Fin de Máster
El Trabajo Fin de Máster deberá tener una extensión de, al menos, 100 páginas, y presentarse utilizando las plantillas facilitadas. La estructura del mismo comprenderá los siguientes epígrafes:
Información detallada sobre el plan de estudios : http://sies.uniovi.es/ofe-pod-jsf/ofertaFormativaServlet?codigo=MPRILA01
Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo
c/ Independencia, 13. 33003 Oviedo
Formulario de recogida de reclamaciones y sugerencias
Teléfono: +34 985104284
Email: suarezana@uniovi.es
Coordinación :
Ana Suárez Sánchez
Teléfono: 985104284
Email: suarezana@uniovi.es
Todos los alumnos los alumnos del Máster tienen la posibilidad de realizar prácticas remuneradas. Además, existe una convocatoria específica anual por parte de EDP de 6 becas remuneradas para alumnos del Máster. También existen becas de prácticas específicas remuneradas para el Máster dentro de la convocatoria anual de las becas Santander CRUE-CEPYME.
Proyecto financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Gobierno del Principado de Asturias en el marco del programa Campus de Excelencia Internacional