Resolución de 22 de octubre de 2020, de la Universidad de Oviedo por la que se convocan becas destinadas a estudiantes del Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género (GEMMA), Máster Universitario en Género y Diversidad y Programa de Doctorado en Género y Diversidad, curso académico 2020-2021
Plazo de solicitud: Hasta el 20 de noviembre de 2020
Resolución de 17 de octubre de 2019, de la Universidad de Oviedo por la que se convocan becas destinadas a estudiantes del Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género (GEMMA), Máster Universitario en Género y Diversidad y Programa de Doctorado en Género y Diversidad, curso académico 2019-2020
Plazo de solicitud: Hasta el 12 de noviembre de 2019
Plazo de solicitud: 20 días habiles desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria
Resolución de 8 de octubre de 2018, del Rector de la Universidad de Oviedo por la que se convocan becas destinadas a estudiantes del Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género (GEMMA), Máster Universitario en Género y Diversidad y Programa de Doctorado en Género y Diversidad, curso académico 2018-2019
Resolución de 19 de abril de 2018 del Vicerrector de Organización Académica por la que se autoriza el gasto y se aprueba la convocatoria abierta-procedimiento I para la concesión de ayudas de matrícula destinadas a alumnos/as del Programa de Doctorado en Género y Diversidad de la Universidad de Oviedo, curso académico 2017-2018
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 23 de mayo de 2018
Resoluciones
Resolución de 6 de noviembre de 2017, del Rector de la Universidad de Oviedo por la que se convoca la concesión de becas y bases reguladoras destinadas a estudiantes del Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género (GEMMA), Máster Universitario en Género y Diversidad y Programa de Doctorado en Género y Diversidad.
Resolución de 23 de junio de 2017 del Vicerrector de Organización Académica por la que se autoriza el gasto y se aprueba la convocatoria abierta-procedimiento I para la concesión de ayudas de matrícula destinadas a alumnos/as del Programa de Doctorado en Género y Diversidad de la Universidad de Oviedo, curso académico 2016-2017
Publicado el 5/07/2017 (BOPA)
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 19 de julio de 2017
Resoluciones
Resolución de 7 de noviembre de 2016, del Vicerrector de Organización Académica, por la que se autoriza el gasto y se aprueba la convocatoria abierta para la concesión de becas de colaboración destinadas a estudiantes del Máster Universitario en Género y Diversidad y Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género-GEMMA; y del Programa de Doctorado en Género y Diversidad impartidos en la Universidad de Oviedo, en régimen de concurrencia competitiva. BOPA. Boletín Nº 262 del viernes 11 de noviembre de 2016. I Principado de Asturias. Disposiciones Generales. Consejería de Sanidad. Universidad de Oviedo.
Resolución de 27 de abril de 2016, de la Vicerrectora de Internacionalización y Postgrado, por la que se aprueba la convocatoria abierta para la concesión de ayudas de matrícula destinadas a estudiantes del Programa de Doctorado
en Género y Diversidad de la Universidad de Oviedo, curso académico 2015/2016, y se autoriza el gasto y demás condiciones del Procedimiento I que se incluye en dicha convocatoria
La AUIP oferta 15 becas para la realizacion de este Programa de Formación Doctoral en el área de Ciencias Sociales, Jurídicas y Políticas
Resolución de 16 de junio de 2015, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan ayudas para promover la movilidad de profesores visitantes y de estudiantes en programas conjuntos de máster y de doctorado desarrollados conjuntamente por universidades francesas y españolas para los cursos académicos 2015-2016, 2016-2017 y 2017-2018.
Acceder a través de http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo-servicios/becas-ayudas-subvenciones/movilidad/de-profesores/universitarios/movilidad-francesa-espanola-proyectos.html
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, prevista para el 2 de julio, y se mantendrá abierto durante 15 días naturales.
A partir de este año, las universidades en las que se imparten los programas de Master o Doctorado que concurran en el Programa, habrán de realizar un proceso de validación de las solicitudes tanto en la 1ª como en la segunda fase del procedimiento.
El objetivo de este programa es fomentar una colaboración estructurada y sostenible entre las Escuelas doctorales francesas y sus socios españoles, con la creación de un proyecto científico compartido. Lo que incluye la acogida de estudiantes de doctorado en las escuelas doctorales francesas y españolas, gracias a acuerdos de cotutela de tesis. Este programa se lleva a cabo en colaboración entre la Embajada de Francia en España y el Ministerio español de Educación, Cultura y Deporte.
La fecha límite de presentación de las candidaturas es el 30 de junio 2015.
Programa Merimée de colaboración entre la Escuela de Doctorado "Chimie Physique et Chimie Analytique" de Paris Centre y el Programa de Doctorado "Theoretical Chemistry and Computational Modelling" de la Unviersidad de Oviedo
La Fundación Rafael del Pino ha convocado 10 becas para estudiantes de máster, doctorado o de investigación postdoctoral para ampliación de estudios con dedicación a tiempo completo, en Universidades y Centros de investigación de primer nivel en el mundo.
Aquellos doctorandos matriculados en la Universidad de Oviedo en un Programa de Doctorado regulado por RD 99/2011, de 28 de enero, que vayan a solicitar Beca FPU, deberán, si el Programa en el que se han matriculado no figura en el desplegable de la aplicación del Ministerio, cumplimentar la solicitud eligiendo en el desplegable el Programa de Doctorado regulado por el RD 1393/2007 que venga señalado en la CERTIFICACION que, previamente, deberán solicitar en el Centro Internacional de Postgrado y adjuntar ésta en archivo pdf junto con la acreditación de la matrícula.
En el caso de solicitantes de ayuda FPU cuyo programa de doctorado no se relacione en el desplegable de los regulados en el RD99/2011 y no se encuentre en el caso anterior, deberá optar y acreditar la matrícula en un programa regulado en el RD 1393/2007.
La superación del doctorado da derecho a la obtención del título de Doctor, que representa el nivel más elevado en la educación superior y acredita el más alto rango académico. Para estos años de investigación, el estudiante dispone de una serie de becas y ayudas, tanto predoctorales como postdoctorales.
Para cursar el periodo de doctorado existen distintos programas de becas y ayudas nacionales y regionales tanto para la etapa predoctoral como para la postdoctoral, una vez que se culmina la tesis
Las ayudas para la realización de tesis doctorales permiten la incorporación de titulados superiores a grupos de investigación de la Universidad de Oviedo, siempre que no hayan conseguido acceder a través de convocatorias nacionales o autonómicas. Esta convocatoria será publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).
La subvención concedida tendrá una duración de un año, pudiendo ser renovada hasta un máximo de tres periodos adicionales, en cuyo caso, si se cumplen las condiciones del Estatuto del Personal Investigador en Formación, se procederá a formalizar contrato en prácticas a partir del tercer año.
Los estudiantes que hayan finalizado sus estudios de doctorado pueden ampliar su formación investigadora beneficiándose de las ayudas del Programa Nacional de Contratación e Incorporación de Recursos Humanos de Investigación, perteneciente a la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad.
Asimismo, tienen la posibilidad de beneficiarse del Programa Clarín de Ayudas para la realización de estancias de investigación postdoctorales, del Gobierno del Principado de Asturias. Su finalidad es «desarrollar todas aquellas acciones que potencien la investigación científica, el progreso tecnológico y la actividad innovadora en la región».
El Programa Clarín de Ayudas para la realización de estancias de investigación posdoctorales forma parte del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de Asturias (PCTI) del Gobierno del Principado. Su finalidad es «desarrollar todas aquellas acciones que potencien la investigación científica, el progreso tecnológico y la actividad innovadora en la región». Dentro de dicho Programa se ofrecen ayudas para que, una vez obtenido el título de Doctor, los investigadores puedan realizar estancias en Universidades o Centros de Investigación de excelencia de países extranjeros y, excepcionalmente, españoles. Los centros receptores han de tener un prestigio reconocido en el ámbito de investigación del proyecto presentado.
Una vez obtenido el título de Doctor, existen distintas opciones de incorporación laboral, como el acceso al centro de investigación de una empresa, a un instituto de investigación o a la plantilla de docentes de la propia Universidad o de otras universidades. El acceso a la docencia universitaria se abre mediante las diferentes convocatorias de plazas de profesor. Se trata de una opción especialmente interesante para los becarios FPI, FPU o similares, y para los Profesores Ayudantes. Estos últimos cuentan con la ventaja de disponer de una experiencia docente adicional, obtenida a costa de compaginar labores docentes e investigadoras, pudiendo recoger en este punto los frutos del esfuerzo adicional realizado.
Proyecto financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Gobierno del Principado de Asturias en el marco del programa Campus de Excelencia Internacional