Publicado el 27/10/2011
La institución académica firma un acuerdo con Schneider Electric para el desarrollo de proyectos de investigación y la formación práctica de los estudiantes de ingeniería en un Aula provista de la última tecnología
Publicado el 20/10/2011
La iniciativa pretende disminuir del impacto de la movilidad en la zona de la Milla del Conocimiento de Gijón y promover la conducción ‘inteligente'
Publicado el 11/10/2011
‘Diseño de Parque Eólico off-shore', el trabajo premiado, compitió con más de treinta proyectos presentados por equipos de diferentes universidades españolas.
Publicado el 26/10/2011
La ponencia tendrá lugar el sábado 29 de octubre, a las 19:00, en el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura
Publicado el 21/10/2011
El evento, perteneciente al Séptimo Programa Marco, tendrá lugar el 25 de octubre de 201 en el Edificio Histórico
Publicado el 11/10/2011
El evento tendrá lugar el 17 de octubre, a las 10:00 horas, en el Parque Científico Tecnológico de Gijón
Publicado el 06/10/2011
La inauguración tendrá lugar el 19 de octubre de 2011, a las 09:30 horas, en Escuela Politécnica de Ingeniera del Campus de Gijón.
La Universidad de Oviedo presentará su Sala de Realidad Virtual, el 19 de octubre de 2011, a las 09:30 horas, en la Escuela Politécnica de Ingeniera de Gijón. Se trata de un dispositivo que permite la inmersión de un usuario en un entorno gráfico estereoscópico interactivo.
La sala consta de dos pantallas, una horizontal y otra vertical de 2,20x3,00 metros cada una. Un sistema de seguimiento mediante cámaras infrarrojas, adecuadamente distribuidas, registra la posición del usuario y permite que los gráficos se adapten a ella, de forma que la persona percibe un entorno coherente en todo momento.
Esta tecnología es utilizada en arquitectura e interiorismo para validar la distribución de espacios, amueblado o iluminación, permitiendo la visita virtual a una obra antes de su ejecución. En el caso de promociones, es posible plantear estudios de mercado utilizando criterios de diseño emocional.
En el campo de la ingeniería se plantean las mismas aplicaciones para la validación de diseños navales, transportes públicos, centros de control, entre otros.
La Sala de Realidad Virtual también resulta útil para la simulación: el operario puede analizar la secuencia de operaciones de montaje o mantenimiento, se puede generar distintas situaciones de riesgo y analizar la respuesta obtenida, etc.
En el campo investigador, el equipo permite plantear estudios psicológicos sobre la percepción humana, especialmente frente a estímulos visuales y auditivos posicionales. La pantalla horizontal permite generar la sensación de vértigo en el usuario.
Incorporando el sistema de seguimiento posicional a una cámara de vídeo es posible generar contenidos de realidad aumentada en tiempo real, bien para publicidad o bien para TV en directo.
El equipo de investigación IdeasCAD del Área de Expresión Gráfica en la Ingeniería del Departamento de Construcción e Ingeniería de Fabricación se encarga de la gestión de la Sala de Realidad Virtual. Este equipo, integrado por los profesores Santiago Martín y Ramón Rubio, está especializado en diseño industrial (diseño generativo, ecodiseño, fotogrametría) y simulación (realidad virtual) y está adherido al Cluster de Energía Medioambiente y Cambio Climático de la Universidad de Oviedo.
La presentación de la instalación tendrá lugar en la sala IdeasCAD, planta 1ª del Edificio Departamental Oeste nº6de la Escuela Politécnica de Ingeniera de Gijón.
NOTA; Debido a las dimensiones de la sala, la asistencia al acto es por invitación. Si está interesado en asistir contacte previamente con clusteremacc@uniovi.es y/o martinsantiago@uniovi.es
Proyecto financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Gobierno del Principado de Asturias en el marco del programa Campus de Excelencia Internacional