L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Publicado el 03/03/2021
El proyecto LIFE STOP Cortaderia financiado por la Comisión Europea tiene como objetivo principal controlar la expansión de esta especie exótica invasora Cortaderia sellona
Publicado el 03/03/2021
El proyecto LIFE STOP Cortaderia financiado por la Comisión Europea tiene como objetivo principal controlar la expansión de esta especie exótica invasora Cortaderia sellona
Desde febrero de 2021 la Universidad de Oviedo a través del Clúster de Energía, Medioambiente y Cambio Climático, forma parte de la Alianza Estratégica de Lucha contra Cortaderia sellona en el Arco Atlántico, una iniciativa que ha surgido a través del proyecto LIFE STOP Cortaderia.
Este compromiso se sustenta con el objetivo común que es: controlar la expansión de la especie exótica invasora Cortaderia sellona desde el marco de acción, capacidad o competencia que corresponda a cada una de las entidades adheridas.
El plumero de la Pampa (Cortaderia sellona) es considerada una especie invasora de la flora con la capacidad de transformar y degradar hábitats naturales, por ello está considerada como una de las especies más dañinas. Entre sus características, tiene alta capacidad de germinación y de propagación por el viento.
Proyecto financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Gobierno del Principado de Asturias en el marco del programa Campus de Excelencia Internacional