L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Publicado el 11/04/2016
Un estudio saca a la luz restos de fibra de madera que podrían haber sido utilizados para la higiene oral, por el uso de la boca como una tercera mano o incluso inhalados o ingeridos por accidente
Publicado el 08/04/2016
La existencia de abundantes partículas de carbón en dos sondeos estudiados revela la presencia de comunidades humanas, que utilizaban el fuego para fomentar la extensión de pastizales
Publicado el 01/04/2016
Un estudio liderado por la Universidad revela además que la figura del preparador contribuye a que los efectos perduren a largo plazo
Publicado el 27/04/2015
El evento está dedicado a la Construcción Sostenible, la Eficiencia Energética, las Energías Renovables y la Sostenibilidad
Publicado el 24/04/2015
Las inscripciones se realizarán desde hoy viernes hasta el próximo martes
Publicado el 16/04/2015
El objetivo es explorar los avances más recientes de la neurociencia
Publicado el 08/04/2011
La institución académica participa también en la reunión del programa Alfa de movilidad académica con América Latina
La Universidad de Oviedo participa en la edición 2011 de la Feria EuroPosgrados que se celebra en Chile y Argentina, entre los días 9 y 14 de abril. La institución académica dispone de un stand donde mostrará su oferta docente y promocionará el Campus de Excelencia Internacional. La vicerrectora de Internacionalización y Cooperación al Desarrollo, Ana María Fernández, y el director del área para Iberoamérica, Antolín Hernández Battez, iniciaron el viernes un viaje institucional en el que también asistirán a la reunión del proyecto Alfa, para favorecer la movilidad académica en América Latina.
La primera parada será en Santiago de Chile, para participar en EuroPosgrados-Feria Internacional Becas Chile, que se desarrolla este fin de semana, los días 9 y 10 de abril, en el Centro Cultural Estación Mapocho. Más de 100 universidades de Europa, Oceanía y Norteamérica, se reunirán en Santiago de Chile, y posteriormente en Buenos Aires, para mostrar más de 10.000 programas académicos y guiar así a todos aquellos que deseen seguir estudios de posgrado en sus instituciones.
La delegación de la Universidad de Oviedo viajará después a Argentina para participar en la Feria EuroPosgrado, el 13 y 14 de abril, en Buenos Aires. Previamente, el 12 de abril, la vicerrectora de Internacionalización asistirá como ponente a una reunión de la red de universidades argentinas y la comisión de internacionalización y cooperación de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE). La institución académica también estará presente en la reunión sobre el programa Alfa de cooperación entre instituciones de educación superior de la Unión Europea y América Latina.
Tanto en Chile como en Argentina, la Universidad de Oviedo dispondrá de stand propio en el que mostrará imágenes de la institución académica e información sobre la oferta formativa, especialmente sobre los nuevos másteres que se implantarán el próximo curso.
Proyecto financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Gobierno del Principado de Asturias en el marco del programa Campus de Excelencia Internacional