La galería virtual GAUDEO es un proyecto cultural que pretende difundir y hacer accesible el patrimonio histórico y artístico atesorado por la Universidad de Oviedo a lo largo de sus más de 400 años de historia. Hoy, la Universidad comparte ese tesoro cultural a través de internet: Galería de la Universidad de Oviedo
SOCIALIMEN: Sociología de la Alimentación. Página web del grupo de investigación: http://grupos.uniovi.es/web/socialimen
GSO: Síntesis Orgánica. Página web del grupo de investigación: http://grupos.uniovi.es/web/gso
IOCC: Investigación en Oncología de Cabeza y Cuello. Página web del grupo de investigación: http://grupos.uniovi.es/web/iocc
COMAR: Compuestos Organometálicos de Alta Reactividad. Página web del grupo de investigación: http://grupos.uniovi.es/web/comar
Química de Clusters Organometálicos. Página web del grupo de investigación: http://grupos.uniovi.es/web/quimclustor
COMORCA: Compuestos Organometálicos y Catálisis. Página web del grupo de investigación: http://grupos.uniovi.es/web/comorca
EO: Estrés Oxidativo. Página web del grupo de investigación: http://grupos.uniovi.es/web/eo
GEII: Grupo Electrónica para la Innovación Industrial. Página web del grupo de investigación: http://grupos.uniovi.es/web/geII
COMECAB: Complejos de Metales de Transición en Catálisis Asimétrica y Biomedicina. Página web del grupo de investigación: http://grupos.uniovi.es/web/comecab
NEUROCON: Neurociencia de la Conducta. Página web del grupo de investigación: http://grupos.uniovi.es/web/neurocon
BIOMIC: Biosíntesis de Compuestos Bioactivos por Microorganismos. Página web del grupo de investigación: http://grupos.uniovi.es/web/biomic
Este vídeo formó parte de la presentación realizada por la Universidad de Oviedo ante la Comisión Internacional, el 20 de octubre de 2011. En él se muestran los principales avances científicos realizados y las actuaciones más relevantes desarrolladas hasta el momento por los dos clusters del CEI Ad Futurum: Cluster de Energía Medioambiente y Cambio Climático y el Cluster de Biomedicina y Salud. La Universidad de Oviedo ha revalidado el sello del Campus de Excelencia Internacional tras la primera evaluación realizada por la Comisión Internacional y se ha situado en los primeros puestos de las universidades españolas que lograron el CEI en 2009. ‘Ad Futurum' entra en el grupo de cabeza integrado por cinco proyectos que han obtenido la calificación de "buen progreso".
The study that has been published in Nature magazine, led by the researchers Carlos López-Otín and Elías Campo, means a milestone in the Spanish research and an important advanced in the fight against cancer. Scientifics have sequenced the full genome of patients with leukaemia and identified the mutations and this will provide new keys about this disease.
Mastering a foreign language, particularly English, has become an essential requirement to enter the labour market successfully. The University of Oviedo has improved its offer of bilingual itineraries, including new degrees in the fields of Social Sciences, Engineering and Architecture. Bilingual itineraries offer students the possibility to complete up to a 50% of the credits of their degrees in English. The Faculty of Economics and Business is one of the centres of the University of Oviedo that offers bilingual degrees. Students, faculty and people responsible for the academic institution agree when saying it is very positive experience.
Project funded by the Ministry of Education, Culture and Sports and the Government of the Principality of Asturias in the framework of the Campus of International Excellence