La globalización supone la posibilidad de explotar nuevas oportunidades económicas por parte de aquellos agentes que estén en condiciones de beneficiarse de la apertura de mercados más amplios y competitivos. Los factores fundamentales para adaptarse con éxito a este nuevo escenario son la productividad, el empleo y la educación.
Asturias ha vivido en las últimas décadas un proceso de reconversión en los sectores agrario, minero y metalúrgico, y ha transitado hacia una terciarización de su economía. El tejido empresarial asturiano está constituido mayoritariamente por PYMEs que aún son poco propensas a la cooperación y la diversificación. Una apuesta por la innovación e internacionalización las hará más competitivas, generará empleo y contribuirá al crecimiento económico.
En sus cuatro siglos de existencia, la Universidad de Oviedo ha contribuido al enriquecimiento cultural, científico, tecnológico y económico del Principado de Asturias y se ha convertido en una de las universidades españolas más sobresalientes en calidad docente e investigadora, con un puesto internacional cada vez más relevante. Es la institución donde se realiza más del 80% de la I+D+i de Asturias y donde se forman la mayor parte de los titulados que trabajan en la región. A pesar de que la inversión en I+ D supone sólo un 0,93% del PIB regional, la productividad de la investigación básica es muy elevada, aunque no se ha producido todavía la deseada transferencia de conocimiento de manera efectiva y continuada. El proyecto de Campus de Excelencia incide precisamente en la mayor implicación de la Universidad con la empresa, y en la fusión de esfuerzos hacia un único objetivo regional de progreso e innovación.
Inauguración del curso 2010-11 en la Biblioteca del Edificio Histórico, a la que asistieron más de un centenar de claustrales revestidos y numerosas autoridades de la región.
Proyecto financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Gobierno del Principado de Asturias en el marco del programa Campus de Excelencia Internacional