L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 |
Publicado el 17/01/2022
La subvención total conseguida por las entidades españolas en H2020 asciende a 6.114 millones de euros, el cuarto país que más subvención ha obtenido.
Publicado el 31/01/2022
El próximo 10 de febrero, de 10:30 a 11:30 h, tendrá lugar un webinario sobre el Consorcio de Bioindustrias (BIC, bio-based Industries Consortium)
Publicado el 17/01/2022
La subvención total conseguida por las entidades españolas en H2020 asciende a 6.114 millones de euros, el cuarto país que más subvención ha obtenido.
Una vez contabilizados los resultados de las últimas convocatorias de propuestas de Horizonte 2020 (H2020) que se han adjudicado en 2021, la subvención total conseguida por las entidades españolas asciende a 6.114 millones de euros. Los excelentes resultados obtenidos refuerzan el papel que juega España en el Programa Marco, que es el cuarto país que más subvención ha obtenido, con una tasa de retorno del 10,4% UE-28 , por detrás de Alemania, Reino Unido y Francia, superando ampliamente las metas logradas en el VII Programa Marco, y los objetivos que se habían fijado para H2020 (9,5% UE-28).
En el caso de Asturias, nuestra comunidad autónoma ha obtenido 70,9 M€ para 78 entidades (58 empresas, 78% PYME) por la participación en 170 actividades de I+D+I. La Universidad de Oviedo, es la entidad asturiana que participa en el mayor número de proyectos subvencionados por dicho programa marco. Más información.
Proyecto financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Gobierno del Principado de Asturias en el marco del programa Campus de Excelencia Internacional