Organizadas conjuntamente con la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), en estas actividades formativas se abordan diversos aspectos de la protección de la propiedad industrial e intelectual en el ámbito de actuación del Clúster de Biomedicina y Salud.
Alicia Blaya, antigua responsable de IPR Helpdesk, actualmente a cargo de TransKnowlia, describe las opciones y procesos más habituales, en una útil puerta de entrada a todo investigador.
Las aportaciones de Cipriano Barrio, director de la OTRI se centran en las herramientas y recursos disponibles en la Universidad de Oviedo.
Entre los organismos regionales de apoyo a la creación de empresas, Eva Pando expone la labor del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), mientras que la Cámara de Comercio de Oviedo, a través de Ignacio Iglesias, comparte las últimas novedades del Vivero Empresarial Ciencias de la Salud y los servicios que lo acompañarán.
En la presentación de Diego Pozo (Director Técnico de MicruX Technologies) puede verse ilustrado el proceso de constitución y maduración de una Spin-off asturiana.
Documentos relacionados:
Proyecto financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Gobierno del Principado de Asturias en el marco del programa Campus de Excelencia Internacional