Publicado el 23/11/2017
Santiago García Granda inauguró el curso organizado por la Universidad de Oviedo y el Serida, que contó con un centenar de personas inscritas
Publicado el 20/11/2017
Mañana martes, 21 de noviembre, dará comienzo el Curso de Bioeconomía organizado por la Universidad de Oviedo y el SERIDA
Publicado el 19/11/2017
El próximo 27 de noviembre se celebrará la jornada de presentación del Reference Site Asturias y firma del acuerdo de Colaboración
Publicado el 23/11/2017
Santiago García Granda inauguró el curso organizado por la Universidad de Oviedo y el Serida, que contó con un centenar de personas inscritas
La Universidad de Oviedo y el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida) imparten desde ayer un curso sobre bioeconomía con el fin de dar a conocer este concepto, destacar la importancia que tiene en Asturias e informar sobre las posibilidades de financiación para proyectos de investigación e innovación en este sector.
La actividad formativa, que se desarrolla en el Salón de actos del EASMU (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples), con cien personas inscritas, la inauguraron el rector, Santiago García Granda, y la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales del Principado de Asturias, María Jesús Álvarez González.
En su intervención, Santiago García Granda afirmó que "la organización de este curso supone un paso más en el esfuerzo realizado por el grupo de trabajo regional de bioeconomía para dar a conocer esta prioridad europea y todas las fuentes de financiación que existen, de manera que desde Asturias podamos presentar proyectos innovadores que contribuyan al crecimiento y sostenibilidad de nuestra economía".
Las sesiones de esta tarde se iniciarán a las 16 horas con la ponencia de Francisco Parra, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, titulada "La Biotecnología: una herramienta para la Bioeconomía". La clausura tendrá lugar a las 18 horas.
La bioeconomía engloba las actividades que obtienen productos y servicios generadores de actividad con el uso de recursos de origen biológico como materia prima. Surge como respuesta a un conjunto de desafíos globales que plantea la necesidad de un cambio de tendencias y su desarrollo se presenta como una oportunidad para la economía. Buscar BUSCAR Te interesa Presentación de propuestas de cursos de Extensión Universitaria Inscripciones para el Grupo de Debate de la Universidad de Oviedo Inicio de las pruebas de acceso al Coro de la Universidad de Oviedo Enlaces rápidos Campus de Excelencia Internacional Mediateca Grados Másteres universitarios Doctorado Estudios no adaptados al EEES Títulos propios
Proyecto financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Gobierno del Principado de Asturias en el marco del programa Campus de Excelencia Internacional